Energía Solar y Desarrollo Sostenible

  • rss
  • Inicio
  • Presentación
  • Tú Tienes la Palabra
  • Empresas y Oportunidades
Estructuras Paneles Solares      

Las renovables generaron ahorros en el sistema eléctrico por valor de 9.197 millones de euros

31 Enero 2015

appa-ahorro-economico-y-energetico-energias-renovables-2013

Las energías renovables generaron en 2013 ahorros en el sistema eléctrico por valor de 9.197 millones de euros. De ellos, 5.871 millones de euros correspondieron a ahorros por su entrada en el mercado diario, 3.142 millones a ahorros en importaciones de combustibles fósiles y 184 millones a ahorros por reducción de emisiones de CO2. Los ahorros generados son 2.484 millones más que las primas recibidas.

El Sector Renovable en su conjunto aportó en 2013, además, 9.496 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) español, realizó una contribución fiscal neta de 1.163 millones de euros, mejoró en 3.073 millones nuestra balanza energética, invirtió 248 millones de euros en I+D+i, evitó importaciones por 7.309 millones de euros, ahorró en derechos de emisión 252 millones y empleó a un total de 93.415 trabajadores.

Ver Presentación del Estudio >>
Ver Estudio >>

  • fuente:appa.es
Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Energías Renovables
Tags
ahorro económico, energías renovables, reducción emisiones CO2, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

El usuario, obligado a bajar la potencia de su casa, si no quiere pagar más luz en 2015

20 Noviembre 2014

protection

La masiva bajada de potencia por parte de los consumidores crea déficit al haber menos ingresos por lo que Industria tendría que subir los peajes eléctricos en ener.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Otros
Tags
déficit de tarifa, precio electricidad, precio luz, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Ofertas eléctricas fracasadas

18 Mayo 2014

politica-energetica-sistema-electrico-precios-luz-precios-electricidad-tarifas-planas

Las expectativas creadas ante el anuncio de los precios fijos anuales que las cinco comercializadoras de referencia (filiales de las grandes eléctricas de Unesa) debían ofrecer a los pequeños usuarios a partir del 15 de abril, han servido casi únicamente para sembrar la confusión (si es que cabe aún más confusión en el caótico sistema eléctrico)y, sobre todo, la frustración de los consumidores. Estos habían entendido que las ofertas alternativas de las que tanto venían hablando los medios de comunicación y el Gobierno eran sinónimo de rebaja.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Otros, Política
Tags
precio electricidad, precio luz, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La electricidad en España es de la más caras de Europa para los hogares… pero no para la gran industria

precio-electricidad-precio-luz-sistema-electrico

Los hogares españoles tuvieron, durante el primer semestre de 2013, uno de los recibos de electricidad más caros de toda Europa. En concreto, solo cinco países comunitarios tuvieron precios más caros. No siempre fue así. En 2007, España ocupaba un puesto intermedio en la clasificación de precios. Entre el segundo semestre de 2007 y el primer trimestre de 2013, estos precios para consumidores domésticos aumentaron un 59.1% en España.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Otros, Política
Tags
precio electricidad, precio luz, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Las renovables ahorran en ocho años 32.500 millones al sistema eléctrico

23 Diciembre 2013

energias-renovables-ahorro-economico-energetico-noticias-solarsostenible

Las energías renovables produjeron un ahorro de 32.538 millones de euros en el sistema eléctrico español como consecuencia del abaratamiento que provocó su entrada en el mercado diario durante siete años, entre 2005 y 2012.

Lea el resto »

Commentarios
2 Comentarios »
Categorías
Energías Renovables
Tags
ahorro emisión CO2, ahorro energético, energías renovables, independencia energética, sector eléctrico, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Las renovables en Canarias podrían ahorrar 150 millones al sistema eléctrico español y 15 a los promotores al año

5 Julio 2013

islas-canarias-energias-renovables-ahorro-energetico

La consejera de Empleo, Industria y Comercio de Canarias, Francisca Luengo, ha asegurado tras la reunión con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, que llegar a un acuerdo por los 440 megavatios adjudicados a Canarias en energía renovable podría ahorrar 150 millones de euros al sistema eléctrico español y 15 a los promotores cada año.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Energías Renovables, Política
Tags
ahorro económico, energías renovables, Islas Canarias, sector eléctrico, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Con 3 centrales nucleares paradas el sistema eléctrico sigue funcionando sin problemas… las necesitamos?

25 Junio 2012

El viernes 15 de junio, a las 13:20, en plena punta de consumo, se produjo un incendio en el sistema eléctrico exterior de la central nuclear de Almaraz. El reactor de Almaraz I tuvo que parar repentinamente

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Energías Renovables, Otros
Tags
central nuclear, Energía Nuclear, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Cuestión de prioridades

5 Junio 2012

Me cuesta criticar la implantación de instalaciones renovables porque, a pesar de la crisis económica, yo creo que el mayor problema al que debemos enfrentarnos sigue siendo el cambio climático.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Energías Renovables, Otros
Tags
cambio climático, déficit de tarifa, Energia Solar Fotovoltaica, plantas fotovoltaicas, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

El actual sistema eléctrico es insostenible, asegura la Fundación Renovables

24 Abril 2012

“Si las renovables llevan casi cuatro años de ajustes y siguen existiendo desajustes entre los costes e ingresos del sistema, está claro que las energías renovables no son el origen de la insostenibilidad del sistema eléctrico y gasista”, asegura la Fundación Renovables en un documento en el que analiza a fondo el RDL 13/2012 y la situación energética que vive España.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Energías Renovables, Otros, Política
Tags
España, Fundación Renovables, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

APPA propone a la CNE medidas que abaratarían el sistema eléctrico en más de 6.800 millones anuales

20 Febrero 2012

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha propuesto a la Comisión Nacional de Energía (CNE) distintas medidas que, en conjunto, ahorrarían al sistema eléctrico más de 6.800 millones de euros anuales.

Lea el resto »

Commentarios
Sin comentarios »
Categorías
Energías Renovables, Otros, Política
Tags
APPA, déficit tarifario, sistema eléctrico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

« Entradas Anteriores

AUTOCONSUMO Energético

yocontrolomienergia.com

EnergizAIR - Meteo Renovables

Categorías

  • Actualidad (1550)
    • Agricultura y Ganadería (71)
    • Arquitectura Bioclimática (59)
    • Contaminación (114)
    • Energías Renovables (1081)
    • Gestión de Residuos (128)
    • Otros (489)
    • Política (641)
    • Turismo Rural y Desarrollo Rural Sostenible (5)
  • Agenda Eventos (67)
  • cambio climático (14)
  • Educativo (63)
  • Eficiencia Energética (39)
  • General (57)
  • Marco Legal (10)
  • Movilidad Sostenible (45)
  • Ofertas Trabajo (3)
  • reciclaje (3)
  • Videos (40)

Publicidad

Anúnciese gratis Suports Desarrollo y Soluciones SL Naranjas del Turia - Venta de Naranjas de Valencia. Del arbol a su casa en 24 horas

Comentarios recientes

  • Fotovoltaica en El Ministerio de Energía convoca oficialmente la nueva subasta de renovables para el 26 de julio.
  • UN SISTEMA CON POCAS LUCES | Revista Natural en UN SISTEMA CON POCAS LUCES
  • GREEN EXPO 2016: Afianzándose en la Cumbre | Revista Natural en GREEN EXPO 2016: Afianzándose en la Cumbre
  • La Comunidad Valenciana toma la delantera en la carrera del autoconsumo | Revista Natural en La Comunidad Valenciana toma la delantera en la carrera del autoconsumo
  • En Castilla y León “hay madera par... en En Castilla y León “hay madera para todos” y “biomasa de sobra”

Etiquetas

ahorro energético ANPiER autoconsumo autoconsumo energético Autoconsumo fotovoltaico Balance neto bioenergía biomasa cambio climático CNE CO2 coche eléctrico combustibles fósiles Contaminación déficit de tarifa desarrollo sostenible Eficiencia Energética electricidad empleo empleo verde energía eólica energía fotovoltaica Energía Nuclear energías renovables energia solar Energia Solar Fotovoltaica España Fukushima gas greenpeace José Manuel Soria medio ambiente Ministro Soria Oligopolio Eléctrico petróleo precio electricidad precio luz primas reforma eléctrica reforma energética sector eléctrico sostenibilidad Unesa vehículo eléctrico WWF

TOP 50 SOLAR

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox