Energía Solar y Desarrollo Sostenible

  • rss
  • Inicio
  • Presentación
  • Tú Tienes la Palabra
  • Empresas y Oportunidades
Estructuras Paneles Solares      

El Congreso insta al Gobierno a mantener la rentabilidad de las renovables

24 Junio 2010

El Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a mantener la rentabilidad de las inversiones en instalaciones de energías renovables y a respetar la seguridad jurídica de los proyectos que ya están en funcionamiento.

El pleno del Congreso aprobó una moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el diputado de UPN Carlos Salvador, en la que pide al Gobierno que aclare cómo se va a configurar la futura regulación para la producción de energía eléctrica del régimen especial (renovables y cogeneración).

El texto de la moción señala que es necesario sancionar a los productores de energías renovables que hayan cometido infracciones legales, pero sin afectar a los derechos de todos los demás.

Estas recomendaciones se refieren a la posibilidad, apuntada por las asociaciones empresariales del sector de las renovables, de que Industria recorte las subvenciones a las instalaciones que ya están en funcionamiento, a pesar de que las primas se asignaron para un periodo de tiempo mayor.

Entre otros puntos, la moción aprobada por el Congreso pide al Gobierno la constitución de una comisión de estudio y análisis de la tarifa eléctrica y la convocatoria inmediata de los responsables de energía de las comunidades autónomas para mejorar la coordinación entre las diferentes administraciones en este ámbito.

También apuesta por promover las inversiones en investigación y desarrollo en el sector de las renovables, en especial en la tecnología eólica, con el objetivo de mejorar la internacionalización de las empresas españolas.

Como propuesta general, señala la necesidad de alcanzar un acuerdo político que incluya el compromiso de aprovechar las fuentes autóctonas de generación eléctrica, eliminar las barreras que impiden una mayor interconexión con Francia y trabajar en la mejora de la eficiencia energética. EFECOM

  • fuente : efeverde.com
Categorias
Actualidad, Energías Renovables, Política
Tags
rentabilidad de las renovables

« Reacciones a la retroactividad fotovoltaica y sus consecuencias inmediatas Appa aprecia el acuerdo entre PSOE y PP, pero advierte del problema de posponer la subida de la luz »

2 respuestas

Domusa – Sala de Prensa » El Congreso insta al Gobierno a mantener la rentabilidad de las renovables | 5 Julio 2010

[...] fuente : efeverde.com Fuente: Energía Solar y Desarrollo Sostenible [...]

IBC84 | 24 Junio 2010

Hola,
Por fin una buena iniciativa del Congreso de los Diputados.
¡Enhorabuena por vuestro blog!

AUTOCONSUMO Energético

yocontrolomienergia.com

EnergizAIR - Meteo Renovables

Categorías

  • Actualidad (1550)
    • Agricultura y Ganadería (71)
    • Arquitectura Bioclimática (59)
    • Contaminación (114)
    • Energías Renovables (1081)
    • Gestión de Residuos (128)
    • Otros (489)
    • Política (641)
    • Turismo Rural y Desarrollo Rural Sostenible (5)
  • Agenda Eventos (67)
  • cambio climático (14)
  • Educativo (63)
  • Eficiencia Energética (39)
  • General (57)
  • Marco Legal (10)
  • Movilidad Sostenible (45)
  • Ofertas Trabajo (3)
  • reciclaje (3)
  • Videos (40)

Publicidad

Anúnciese gratis Suports Desarrollo y Soluciones SL Naranjas del Turia - Venta de Naranjas de Valencia. Del arbol a su casa en 24 horas

Comentarios recientes

  • Fotovoltaica en El Ministerio de Energía convoca oficialmente la nueva subasta de renovables para el 26 de julio.
  • UN SISTEMA CON POCAS LUCES | Revista Natural en UN SISTEMA CON POCAS LUCES
  • GREEN EXPO 2016: Afianzándose en la Cumbre | Revista Natural en GREEN EXPO 2016: Afianzándose en la Cumbre
  • La Comunidad Valenciana toma la delantera en la carrera del autoconsumo | Revista Natural en La Comunidad Valenciana toma la delantera en la carrera del autoconsumo
  • En Castilla y León “hay madera par... en En Castilla y León “hay madera para todos” y “biomasa de sobra”

Etiquetas

ahorro energético ANPiER autoconsumo autoconsumo energético Autoconsumo fotovoltaico Balance neto bioenergía biomasa cambio climático CNE CO2 coche eléctrico combustibles fósiles Contaminación déficit de tarifa desarrollo sostenible Eficiencia Energética electricidad empleo empleo verde energía eólica energía fotovoltaica Energía Nuclear energías renovables energia solar Energia Solar Fotovoltaica España Fukushima gas greenpeace José Manuel Soria medio ambiente Ministro Soria Oligopolio Eléctrico petróleo precio electricidad precio luz primas reforma eléctrica reforma energética sector eléctrico sostenibilidad Unesa vehículo eléctrico WWF

TOP 50 SOLAR

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox